La tos es un mecanismo fisiológico, reflejo o voluntario, que tiene por objetivo mantener las vías respiratorias libres de partículas (polvo, humo, secreciones, microorganismos, etc.).
Tipos de tos y causas:
· Tos seca, no productiva, irritativa. Responde, principalmente, a estímulos irritativos:
o Inhalación de irritantes: humo del tabaco, polvo, partículas químicas, alérgenos, microorganismos, otros contaminantes.
o Causas ambientales: atmósfera seca, cambios bruscos de temperatura.
o Procesos patológicos que afectan a las vías respiratorias: resfriado, gripe, asma.
o Medicamentos: IECA y antagonistas de calcio.
o Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) (los ácidos irritan la garganta).
· Tos productiva o mucosa. Asociada a producción de mucosidad.
o Procesos agudos: resfriado común, laringitis aguda, tos ferina, neumonía.
o Procesos crónicos: asma, bronquitis, EPOC, ERGE.
o Tabaquismo: produce irritación e inflamación de la mucosa, destruye las células ciliadas y provoca una hiperproducción de moco, paso previo a la EPOC.
Situaciones de especial atención:
· Niños: la tos productiva en los niños puede ser síntoma de bronquiolitis bacteriana, sinusitis, asma o exposición al humo del tabaco. Todo ello debe ser valorado por el médico.
· Embarazo y lactancia: el tratamiento farmacológico debe hacerse siempre bajo supervisión médica. Las plantas medicinales como la malva, el malvavisco o el llantén, a causa de su acción demulcente y protectora, se consideran seguras.
· Ancianos: los ancianos suelen presentar tos con bastante frecuencia, pero asimismo suelen ser pacientes poli medicados y que presentan otras patologías. Hay que tener precaución con este tipo de población.
Consejos para el paciente:
El aire seco y la sequedad de la garganta agravan la tos. Para evitarla se puede:
· Ingerir agua (2 litros al día), para humidificar el árbol respiratorio
· Mantener la humedad de las habitaciones al 40%, con un humidificador.
· Cuando se tiene tos, hay que evitar espacios donde el humo del tabaco esté presente ya que el humo actúa como estimulante de la tos.